La primera milla es donde empieza, y a menudo se atasca, la cadena de suministro. TrackChain nace como una plataforma AI‑Nativa diseñada específicamente para orquestar la primera milla: consolida todos los GPS de flota en un único panel, automatiza decisiones operativas con agentes inteligentes, y permite operar sin obligar a los conductores a instalar nuevas aplicaciones. El resultado: menos fricción operativa, mayor visibilidad y decisiones en tiempo real que reducen costos y errores.
La logística global se está transformando por presión de ecommerce, nearshoring y expectativas de visibilidad inmediata. En EE. UU., el sector logístico representa cientos de miles de millones en actividad económica y continúa expandiéndose; el mercado de logística en Estados Unidos generó cifras en el orden de los cientos de miles de millones recientemente, reflejando la importancia macro del sector.
En América Latina y México, el crecimiento del comercio electrónico y la integración manufacturera con EE. UU. han impulsado la necesidad de soluciones eficientes en la primera milla: el mercado de última milla en México alcanzó miles de millones de dólares, creciendo a tasas anualizadas sostenidas, lo que convierte la primera milla en un campo crítico para optimización.
Paralelamente, la inversión y adopción de IA en logística está acelerando de forma exponencial: el mercado global de IA aplicada a logística creció rápidamente y se espera que aumente fuertemente en los próximos años, lo que valida la apuesta por soluciones AI‑Native.
TrackChain es una plataforma AI‑Nativa de orquestación logística centrada en la primera milla y diseñada para empresas que requieren visibilidad, decisiones autónomas y mínima fricción para los operadores.
Nuestros pilares:
Nuestros valor diferencial: automatización real y contextual (entendimiento del mercado local), no solo dashboards, que permite que las decisiones se ejecuten en tiempo real sin intervención humana.
Problema: múltiples operadores con dispositivos GPS distintos, visibilidad incompleta y alta carga operativa para reasignaciones.
Solución con TrackChain: consolidación de señales GPS + reglas de reasignación. Resultado: reducción del tiempo medio de asignación en 70% y disminución de incidencias por desvío en 45%.
Problema: entregas con ventanas críticas (JIT), alta sensibilidad a retrasos y comunicación fragmentada.
Solución: agentes que priorizan cargas JIT y comunicación multicanal automática. Resultado: mejora en OTIF (on‑time in full) y menor intervención manual de planners.
Cuando evalúas una solución para la primera milla, monitorea KPIs accionables. TrackChain está diseñada para impactar directamente en:
Una plataforma AI‑Native integra modelos de inteligencia artificial en su núcleo, permitiendo automatizar decisiones, aprender de la operación y ejecutar acciones en tiempo real sin necesidad de desiciones o intervención humana.
Sí. TrackChain es API‑first y se integra con ERPs y WMS principales para sincronizar órdenes, eventos y estados.
No. La comunicación puede continuar por WhatsApp, SMS, llamadas o correo esto acelerar la adopción y reducir resistencia operativa. Y así todo lo tienes en una
Visibilidad consolidada, reducción notable de tiempo operativo en asignaciones y automatización de alertas y tareas repetitivas. Resultados cuantitativos dependen del nivel de digitalización previo.