¿Alguna vez te imaginaste cómo será el mundo dentro de una decada?
Muchos aspectos del día a día cambiarán y la logística en función del transporte de mercancías evolucionará invariablemente hacia la digitalización de los procesos (como ya es una realidad en el presente).
En este escenario, el papel de la tecnología fungirá como un auténtico eslabón para conectar a transportistas y expedidores en busca de cumplir con los objetivos trazados.
Sin duda, la pandemia acelerará la forma en que se comparte y distribuye la información dentro de la cadena de suministro, lo cual dará como resultado sistemas y plataformas interconectadas entre sí para volver más eficientes los distintos procesos operativos en las empresas.
¿Cómo será la gestión logística para el año 2031?
Para el periodo 2030/2031, la tecnología ya no sólo será un aliado que potencialice las necesidades de la cadena de suministro, será el principal soporte para todo el proceso logístico.
Algunas de las innovaciones tecnológicas que impactarán al transporte y la logística en esos años serán:
Internet de las Cosas
Es una red de objetos físicos, desde objetos domésticos comunes, como los refrigeradores y las bombillas, hasta elementos portátiles, dispositivos inteligentes e incluso ciudades inteligentes que solo existen gracias al internet de las cosas.
Este elemento ya es una realidad en la actualidad, sin embargo, el equipo permitirá que la computadora del cliente genere la orden del viaje, los gastos, la carga de combustible e, incluso, el monitoreo de la temperatura en el caso del transporte refrigerado.
Vehículos Autónomos
Si bien la tecnología aún está en desarrollo, se espera que en una década ya estén circulando los primeros camiones autónomos.
A pesar de ello, el operador seguirá con el control de la unidad en la mayoría de los escenarios, por ejemplo, en la entrada a un área urbana, en la carga y descarga de mercancías, o en situaciones climáticas desfavorables.
Big Data
Estudios recientes advierten que 9 de cada 10 grandes organizaciones en todo el mundo están invirtiendo en herramientas Big Data para su gestión logística, lo cual se estima que crezca en 10 años.
Las nuevas herramientas de análisis masivo de datos permitirán que las empresas se muevan mucho más rápido y de manera eficiente, potencializando conceptos de infraestructura vial como el desarrollo de nuevas vías y carriles.
Internet Cuántico
¿Te imaginas computadoras rapidísimas capaces de resolver dificultades en tiempos récord? Esto podría ser una realidad en 10 años.
De esta manera, el internet cuántico hará posible transmitir enormes volúmenes de datos a gran distancia a velocidades superiores a la de la luz.
Logística inteligente ahora
En la actualidad, la gestión logística se enfrenta a diferentes desafíos como el monitoreo de la mercancía y de la flota, el proceso de recolección y/o los presupuestos en tiempo real.
Es por ello que una plataforma de carga digital intuitiva, totalmente integrada y fácil de usar como la que ofrece TrackChain es el mejor puente hacia la nueva logística inteligente.
La plataforma de TrackChain revoluciona la manera en que se mueven las cargas, ya que su uso permite la cotización del flete, reserva, despacho, gestión de capacidad, coincidencia de carga y seguimiento de activos en un solo lugar.
El transporte de mercancías requiere un gran número de soluciones tecnológicas. TrackChain se asociará con proveedores de estos sistemas para incorporarlos a la plataforma y proporcionar una integración perfecta.